El competitivo profesional de la arquitectura
Diseñar, estimar costos y presentar propuestas de edificaciones y construcciones integradas y con todas las exigencias legales, en conjunto con el ingeniero, forma parte de las principales tareas del arquitecto.
Es una de las profesiones con mayores exigencias, dado que pone en juego su capacidad creativa sin perder de vista los elementos mínimos para la seguridad y la estética de una edificación.
Oferta laboral
En Barcelona, por ejemplo, la empresa “Connectis Managed Cloud International Service Desk” solicita profesional en arquitectura para llevar a cabo una serie de tareas.
Entre las funciones se destacan participar en proyectos nacionales e internacionales, integración de sistemas, asesorar en la oficina técnica de interoperabilidad, entre otras labores.
Para mayor información de ésta última oferta de trabajo, pueden hacer clic en el siguiente enlace Aquí y así tendrá otros aspectos requeridos por el profesional en arquitectura.
Es una carrera de alta exigencia, y en el caso de la última oferta de trabajo, se requieren 1 año de experiencia. Es quizás el mayor inconveniente de los arquitectos, que deben tener un tiempo laborado para tener mayores opciones de empleo.
Es una carrera profesional de mucho interés, pero no todos pueden serlo, ya que se exigen una serie de competencias vocacionales bien definidas. Los arquitectos en España están bien conceptuados, dada su creatividad y espíritu innovador.
El arquitecto en España
Para ejercer la arquitectura en España se requieren unos 4 años de carrera, en donde se integran una serie de conocimientos técnicos y artísticos.
Tienen una gran formación técnica y social, por lo cual son profesionales con un buen nivel cultural y alta noción de la evolución de los tiempos.
Quienes aspiran ser arquitectos deben obtener el Título de Grado en Arquitectura, son cuatro años donde el estudiante recibe formación en diversas áreas del saber además de las competentes a la carrera.
Entre las cátedras que estudia el arquitecto durante su formación, destacan matemáticas, física, historia del arte, materiales y técnicas de construcción, proyectos arquitectónicos, geometría, dibujo, y otros más.
La mayoría de los profesionales se preparan en otras áreas como patrimonio histórico, urbanismo y diseño, realidad virtual, entre otras.
España es uno de los países con la mayor media de arquitectos, pese a ser una carrera de alta exigencia y con profesionales de calidad, además, en el país hay una alta tasa de estudiantes.
El debate es amplio alrededor de la figura de la cantidad de arquitectos, donde se estima que hay una tasa de desocupación superior al 50%.
Se estima que hay unos 60 mil arquitectos en España, del monto de colegiados, pues se estima que si suma el número de no-colegiados, pues la tasa aumentaría más.
Esos números indican que hay 1,25 arquitectos por cada 1000 habitantes. Es increíble, considerando que la media en Europa llega apenas al 0,9 por cada 1000 ciudadanos.
El número de arquitectos se debe a que hay una enorme cantidad de escuelas de arquitecturas en España, por lo que la carrera se ha convertido en una especie de moda entre los aspirantes a ingresar al sistema universitario.
Otro aspecto que se estima ante la alta tasa de desocupación se debe a la parálisis del sector inmobiliario, pues muchas empresas constructoras han detenido su ritmo de crecimiento. La población en España también ha experimentado una desaceleración en su crecimiento y eso afecta.
En el país hay 31 escuelas de arquitecturas dispersas en todas las provincias, las cuáles egresan una media de 2.800 profesionales al año.
Un gran número egresa, otros se dedican a otras áreas, pero además, se suman los arquitectos que provienen de otras partes del mundo.
¿Cuánto gana un arquitecto en España?
Entonces nos encontramos con la realidad del exceso de arquitectos en el país, aunque como todo, hay mayor competencia y obliga al profesional a ser de los mejores para ocupar un espacio en el aglomerado mercado laboral.
Cabe destacar que el salario dependerá de la experiencia, el cargo y el proyecto donde está integrado, por lo que el salario variará de alguna u otra forma.
Un arquitecto en España, podría ganar entre 26 mil a 30 mil euros al año, en promedio ganaría unos 2500 euros al mes.
Pero no todos los profesionales en la arquitectura ganan ese monto. Unos ganan un poco menos, pero otros, por las responsabilidades y experiencia podrían ganar entre 40 mil a 45 mil euros por mes.
Esas cifras ubican al salario promedio de un profesional de la arquitectura alrededor de los 31 mil euros por año. Nada mal.
Tareas comunes del arquitecto en España
Un arquitecto tiene objetivos claves en sus tareas, por lo tanto el arquitecto debe poseer características muy definidas. El perfil del arquitecto debe cumplir:
Definir objetivos de un proyecto
Si bien es cierto un proyecto tiene sus fines económicos, el arquitecto debe defender el proyecto en función de las expectativas sociales y arquitectónicas del interesado o grupos de interés.
Por lo tanto, su tesis debe defender una puesta ecológica, civil, demográfica, entre otros fines.
Realizar los diseños de la obra
Cada punto o espacio debe ser confeccionado en función de la visión de la obra. Además, diseña espacios y estructuras en función de modelos industriales.
Lo estético de la obra estará muy en función de su obra. Y tiene como fin lograr que la obra realce.
Estimación de costos
En conjunto con el ingeniero, el arquitecto debe establecer los costos de estructura así como el impacto y/o modificaciones en los alrededores de la obra. Es importante para el arquitecto que la obra quede bien definida y no parezca una isla.
Es decir, debe estar incorporado en el diseño urbano o natural del lugar.
El arquitecto debe tener la capacidad de persuasión para defender la obra en cuestión
No es suficiente presentar una maqueta, se requiere que sea defendida con cada detalle. Además expresar los puntos fuertes de la obra.
Debe estar presente durante toda la obra para preservar o adecuar detalles
De manera que en una construcción civil el arquitecto es el padre veedor de la obra.
Por ello tiene la responsabilidad de establecer las reuniones necesarias para modificación de obra y en tal caso, de costos.
Dependiendo de las exigencias del empleador, el arquitecto puede hacer modificaciones para mejorar el presupuesto, o en todo caso, acelerar los tiempos de entrega.