El enólogo como parte importante de la industria del vino en España
La producción de uva en España es una de las más grandes en el mundo, las tierras cultivadas, repletas de viñedos es amplia.
El país es uno de los mayores consumidores de vino en el mundo, y además, es de buena calidad.
Son elementos que hacen a una carrera bastante apetecible, y además, muy bien valorada en el mundo. Nos referimos al enología.
Como bien sabemos, un enólogo es un asesor técnico que tiene como responsabilidad velar por la elaboración correcta del vino. Es un experto que supervisa todo el almacenaje, análisis, conservación y embotellado del producto.
En gran medida, un buen vino depende en mucho del enólogo. Claro, es importante señalar que muchos vinos son elaborados con características del cultivo, entre otros factores.
Ofertas de empleo para enólogos
Muchas ofertas hay en el área, y una de ellas, aparece en el portal de infoemploe.com, web de empleos en España.
Según la oferta de trabajo, el profesional podrá desarrollar conocimientos en análisis enológicos. Además, tomar muestras del vino y uvas, controles de fermentación, análisis microbiológicos, detectar alérgenos y suministrar informes.
Para los interesados pueden hacer clic en el siguiente enlace Aquí
Una de las instituciones con mayor prestigio en el país es la Universidad de la Rioja, en donde miles de profesionales en el área se preparan para inundar el campo de trabajo en el área de vinicultura, así como áreas de mercadeo del producto.
Recordamos que la industria del vino es una de las más amplias en España, y el proceso inicia desde la selección de la tierra hasta el mercadeo del producto, es trabajo bastante complejo y para ello se necesita ser el mejor en el área.
Es tan amplia la industria del vino en España, que se habla del enoturismo, que no es más que aquellas personas que visitan los viñedos y procesamientos del vino para entender y tener la experiencia.
Y si, en esa área también se necesitan enólogos para suministrar, guiar e informar todo lo referente a las diversas técnicas de procesamiento.
Números que indican el amplio campo de trabajo del enólogo
En España la industria del vino constituye la imagen del país, en el renglón agrícola es la principal fuente de trabajo, así como motor de un ingreso importante para la nación. Miles de empleos se generan a raíz de la venta de los mejores vinos del mundo.
Es una industria sostenible, y hasta el momento, representa un alto porcentaje del PIB. Por ello no solo es fuerte, tiene potencial para seguir creciendo, pues el vino se sigue consumiendo más y más en el mundo.
- España tiene un 13% del total de tierras dedicadas al cultivo de la uva. Es el país con más hectáreas dedicadas a la vinicultura.
- La producción de media anual alcanza unos 40 millones de hectolitros entre mosto y vino. Es el tercer país con mayor producción mundial.
- Unos 6500 millones se facturan al año en las bodegas de todo el país, más del 1% del PIB.
- Más de 4 mil empresas están dedicadas a la producción de vino.
- España es responsable del 25% de la producción de vino en Europa.
- Cerca de 3 millones de personas visitan las rutas del vino que están a la disposición del turismo. Otra fuente muy importante de ingreso.
- España está en el noveno lugar con mayor consumo de vino en el mundo.
Es por ello que cuando hablamos del potencial que tiene un profesional en enología, no solo se refiere a una percepción, son cifras que evidencian que la industria del vino es una de las mejores y más grandes del planeta.
Cuánto gana un enólogo
Antes es preciso entender que la enología ha venido cubriendo más espacios en el país, y el grado en el área se ofrece desde 1996 cuando la Universidad de la Rioja ofertó los estudios universitarios con la oferta de Licenciado Universitario en Enología.
Tiene una dirección de 4 años y se requiere como requisito para trabajar como enólogo. Al día de hoy, más de 10 universidades ofertan la carrera en toda España.
De igual modo hay especializaciones, estudios técnicos, maestrías y cursos.
Un enólogo, por lo tanto, es una carrera profesional de alta exigencia, y se estima que debe percibir una media de salario alrededor de 900 a 3500 euros. Claro, como siempre dependerá del cargo, el tamaño de la bodega, y los años de experiencia del profesional.
Además, dada su calidad profesional, el enólogo español es bien valorado en el mundo, por lo tanto, hay opciones de trabajo en el exterior.
¿Cuál es el perfil de trabajo del enólogo?
Aunque ya lo hemos entredicho, en parámetros generales, un enólogo debe poseer:
- Debe tener capacidad en técnicas agrícolas para la selección del campo, es clave encontrar el punto exacto de maduración de la uva.
- Capacidad administrativa, pues tiene el deber de distribuir de forma adecuada las bodegas, así como los espacios para la maduración del producto.
- Conocimiento en áreas de control de plagas y bacterias, preservando el buen crecimiento en los viñedos así como del fruto.
- Ser un excelente degustador de vino para encontrar el punto efectivo de fermentación y ofreciendo un producto único y de calidad.
- Conocimiento en mercadeo para ofrecer productos nuevos, así como generar catas particulares para mejorar las variedades ya existentes.
- Conocer el proceso en maquinarias de ingeniería para el procesamiento del embotellado, etiquetado y almacenamiento del vino.
- Espíritu de emprendimiento. Un buen enólogo es capaz de entender el momento para el lanzamiento de nuevas variedades y ver las oportunidades que pueden darse en el mercado nacional o mundial.