El Grado de Farmacéutico en España
Los estudios en Farmacia se cursan en unas 22 universidades de España, siendo una carrera de amplio campo de trabajo, así como es otra carrera que requiere de un Grado.
Además, están los Técnicos en Farmacia, que están en un nivel académico menor del que ha obtenido un Grado, por lo que éste último tiene mayores responsabilidades y cargos en instituciones hospitalarias y laboratorios.
Madrid es la comunidad con mayor demanda, y el portal de empleos Infoempleo, tiene una amplia oferta de trabajo en el área: Aquí
Entre los requisitos más comunes, de por ejemplo, la empresa Ananda, que es una agencia de reclutadora, destacan: ser licenciado y con grado en Farmacia, así como poseer conocimientos en dietética y cosmética.
Como puedes darte cuenta, muchas cadenas de farmacia que hacen vida en España, aprovechan el conocimiento en el área para además cumplir labores comerciales. Es decir, un profesional más integral.
El farmaceuta en España:
Desde el 2007, bajo Ley Orgánica, el licenciado en Farmacia pasa a denominarse “Grado en Farmacia”.
El graduado en el área tiene un título que es validado en todo el país, pues además, cada institución cumple con los requisitos que establece la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación.
En donde además se incluye el Registro de Universidades, Centros y Títulos. Y está conceptuada dentro de la rama de Ciencias de la Salud.
El tiempo de duración de los estudios en farmacia abarca unos 5 años, entre enseñanza teórica y práctica, y además tienen la opción de obtener, con mayor carga lectiva, la posibilidad de prepararse como personal para servicio de farmacia de hospital.
Se estiman que se gradúan unos 2.200 alumnos en todo el país, y la tasa anual de matriculados podría superar los 13 mil estudiantes. Lo cual cubre fácilmente la demanda de la carrera en toda España.
Algunos que hablan otro idioma tienen la posibilidad de ejercer en algún país de la comunidad europea.
¿Cuánto gana un farmacéutico en España?
Según algunas cifras, el promedio de salario de un profesional farmacéutico tendrá una serie de variantes, y que en todo caso, depende del lugar donde labora.
Otro aspecto muy importante, es si trabaja en el sector público o privado, además de los años de experiencia. De igual manera, algunos laboratorios ofrecen buenas garantías salariales.
En promedio en el sector químico y de medicamentos, un profesional en el área podría ganar más de 24 mil euros al año, además de bonificaciones y otros incentivos.
Pero otros indicadores manifiestan que los salarios en la rama han disminuido en comparación a periodos anteriores.
Aun así, sigue siendo un salario relativamente interesante, y claro, algunos cargos gerenciales o de responsabilidad van a disparar la media anual de ingresos en el salario.
Competencias del Farmacéutico en España
Son variadas y muy amplias las funciones del profesional en farmacia, pero debemos destacar:
- Identificar, obtener, analizar y producir fármacos y medicamentos, así como productos alrededor del uso medicinal, tanto humano como animal.
Es vital que el profesional, en función del ingeniero químico, se permita el espíritu de investigación para conseguir mejoras medicinales.
- Conocimiento de la legislación en la materia y los protocolos que se consideran indispensables para los ensayos clínicos y preclínicos.
Es muy importante que un profesional de la farmacia conozca y esté actualizado con todas las variaciones en materia de leyes que giran alrededor del proceso de producción y comercialización de fármacos y medicinas.
- Prestar asesoría en materia de farmacoterapia. No solo se limita a los laboratorios, sino que además, en cada farmacia el profesional presta su voz en el desarrollo de dinámicas que generen el mejor uso de los tratamientos en beneficio de los pacientes.
- Identificar, evaluar y determinar los problemas relacionadas con efectos secundarios de medicinas.
- Promover las actividades sanitarias, prevención de enfermedades en el ámbito individual, familiar y comunitario.
- Establecer campañas de comunicación y publicidad sobre la importancia del debido trato de los pacientes en los centros asistenciales.
- Defender la ética del profesional en función de las legislaciones y protocolos establecidos.
- Analizar los efectos toxicológicos de sustancias, así como el diseño de evaluaciones de manera pertinente.
Campo Laboral
Un profesional de Farmacia tiene un extenso campo laboral, que va desde una pequeña droguería hasta los grandes laboratorios, por lo que existe una buena oferta de empleo en el área.
El campo laboral se extiende a las actividades en donde se concentre la producción, conservación y dispensación de medicamentos, así como colaborar con los procesos relacionados con ello.
Es decir, que un farmacéutico tiene como objetivo primordial extender su rama de acción a todo lo relacionado con la fabricación, aplicación y comercialización de los tratamientos médicos que así requiera la ciudadanía en general bajo los conceptos de las leyes establecidas.
De hecho, según la Ley 44/2003, de la Ordenación de Profesiones Sanitarias, les confiere dicha responsabilidad a los profesionales en el área.
Pero además, una farmacia se considera un centro de educativo para toda la ciudadanía en el campo sanitario, medicinal, dietético y cosmética.
Las principales fuentes de empleo para farmaceutas en España, destacan:
- Farmacias y dispensarios de medicina en todo el país.
- Farmacias en hospitales y centros asistenciales.
- Laboratorios y todo lo relacionado a la industria de la farmacia en el país.
- Asesoría y aplicación de tratamientos en el área de la alimentación y la nutrición.
- Análisis de fármacos y relacionados en el área.
- Labores administrativas, tanto en el sector público como privado.
- Docencia e Investigación.