El politólogo en España
Con lo convulsionado que ha estado, políticamente, España, una las áreas que ha cobrado mayor interés, es el estudio de la política.
No en su forma partidista, sino como un mecanismo de comprensión de los procesos políticos. Pero claro, quienes estudian la política tienen una visión más comprendida del tema, y son ellos, los destinados a establecer reglas más claras con conclusiones bien concebidas.
Pero a la luz de la verdad, su alcance está concentrado en ser asesores, profesores, jefes de firmas para en análisis de métricas en campañas electorales, y similares, algunos llegan a tener buenos cargos públicos.
Lo cierto es que es una carrera, que si bien es cierto, no está en el top de las carreras con mayor demanda, ni tampoco con la mejor oferta de empleo, sigue siendo interesante para un sector de la población.
Oportunidades de empleo
En el portal de empleo es.indeed.com hay una oferta de trabajo que establece el perfil que generalmente se solicita para un puesto de trabajo similar.
El aspirante debe ser colegiado, licenciado o doctor en Ciencias Políticas. Tener experiencia realizando planes de igualdad y tener niveles altos de competencias digitales como Excel, Word, y similares. Además de poseer vehículo propio.
Si deseas saber más sobre la oferta de trabajo, haz clic en el siguiente enlace Aquí
¿Qué hace un politólogo?
Un licenciado en Ciencias Políticas tiene un conjunto de conocimientos que analizan las estrategias y medidas que deben tomarse en el ámbito político, sobre todo, las decisiones alrededor de las mejores en favor del pueblo.
Ejerce tareas para investigar, analizar y pronosticar el ámbito político. Además, sumado a la experiencia que pueda tener, tiene una comprensión del efecto de las leyes y medidas a ser tomada en un ámbito geográfico.
De igual forma, a lo largo de su formación adquieren la formación para extrapolar los hechos históricos a un hecho en particular de la actualidad. Por lo tanto, es capaz de visualizar las tendencias y establecer posibles soluciones.
Un aspecto muy importante de un politólogo es lograr prevenir las tendencias de los hechos, sobre todo, con consultas en mano. De manera que hace una estrategia para prevenir algunas circunstancias.
Sumado al hecho que tiene un perfil cultural alto, es el indicado para la confección de discursos, palabras a un nicho específico y la posibilidad de tener mejoras en la gestión pública por parte de su empleador.
Es por ello que su campo de estudio va más dirigido a la política comparativa, relaciones internacionales, la economía política, además de preceptos filosóficos necesarios en el discurso a las masas.
Perfil del Politólogo
Pero entremos más a fondo con el perfil de un politólogo y hasta donde llegan sus responsabilidades.
Es importante recordar que, en el devenir de los nuevos tiempos, un politólogo debe integrarse al desarrollo de las nuevas tecnologías, del marketing político, de la campaña virtual que se maneja a diario y el impacto en la percepción del pueblo.
Un licenciado en Ciencias Políticas debe:
- Investigar temas de la política de los estados o comunidades. Cada región tiene un contexto social y económico.
- Análisis de los datos recopilados para entender la puesta en marcha de los aspectos que serán tomados como ventajas, así como evitar los caminos que podrían ser una desventaja en el hecho que así lo amerita.
- El establecimiento de lógicas estrategias que permitan una optimización de los recursos, tanto humano como económico.
- Tener un monitoreo constante de los acontecimientos que afectan o infieren en las decisiones. Un politólogo no puede vivir aislado de los hechos.
- Crear una tendencia en la opinión pública. Mediante estrategias en los medios de comunicación tradicionales.
Por lo tanto, un politólogo debe ser:
- Apasionado por la investigación y el análisis de las decisiones.
- Expresan mucha creatividad e intuición.
- Dan mucha importancia a los efectos de las decisiones que afectan al pueblo.
- Tiene empatía social, por lo cual, las decisiones afectan las estrategias que deben ser tomadas.
- Para completar los estudios en Ciencias Políticas, hay una variedad de opciones.
- Es necesario ingresar a una carrera universitaria en ciencias políticas y de la administración, para obtener el grado como licenciado.
- Tiene una duración de 4 años, recibiendo formación en la política y estrategias de gobierno.
La mayoría decide proseguir sus estudios con maestrías en: Problemas Sociales, Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública, Economía, Economía Social, Bienestar Social, Política Económica, entre otros.
Cuánto gana un politólogo en España
Si un profesional tiene una variación en lo que recibe en su salario es precisamente el politólogo. Es complejo determinar cuánto gana, pues la gran mayoría ejercen como asesores y esos salarios varían mucho.
Además pueden ejercer como docentes.
Se estima que el licenciado en Ciencias Políticas tiene un ingreso promedio de 17 mil euros al año. Pero otros, con mayor experiencia, pueden llegar a percibir más de 30 mil euros al año.
Esto se debe a la capacidad comprobada, con resultados medibles, y sobre todo, experiencia en equipos de campaña denominados como “ganadores”
Un consultor puede ganar algo más de 2 mil euros mensuales. Un becario podría ganar unos 800 euros al mes.