Qué se necesita para ser electricista en España
Ser electricista es uno de los oficios más viejos en el mundo, y por supuesto, en España no es la excepción, por lo tanto, hay demanda constante, pues no abundan los buenos electricistas.
Pero qué se necesita para ser electricista en España, y en todo caso, cuál es el perfil que se requiere para una formación en el área.
Hay que dejar claro que es muy diferente un electricista a un ingeniero eléctrico.
Oferta de empleo para electricistas en España
En Poema del Mar, Las Palmas, requieren un electricista con las siguientes características: formación grado medio o superior, con conocimiento en PRL, 2 años de experiencia para ser incorporado de forma inmediata.
El anuncio aparece publicado en la página de empleos es.indeed.
Los interesados pueden hacer clic en el siguiente enlace Aquí
¿Quién puede ser electricista en España?
Lo primero que debemos saber, para los interesados en optar a un empleo en las diversas agencias de empleo es que, para ser electricista certificado, debes contar con una estudios que avalen tu preparación.
Para ser electricista se requiere obtener el certificado de cualificación Individual en Baja Tensión, que es un documento oficial que permite certificar al individuo como un profesional preparado con categoría básica u alguna otra categoría en el área.
Comenzando desde el estudio de menor grado, puedes obtener el certificado ELEE0109, que es el montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, por lo cual es una buena opción si no cuentas con el tiempo o recursos necesarios.
Este curso te permitirá hacer las pruebas libres en la materia. Es importante señalar que ser electricista es una garantía de empleo, pues cuenta con una buena demanda en todo el país. Además de la opción de trabajar para contratos pequeños, puedes prestar la asistencia a domicilio, siendo ésta última una excelente opción de ingresos.
Por otro lado está la formación profesional, mediante el técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, el cual permite el montaje y mantenimiento de las infraestructuras y equipos eléctricos.
Es importante señalar que los cursos de electricidad no exigen mayores requisitos, pero al momento de presentar la prueba ELEE0109, que certifica tu formación, debes ser español o tener la ciudadanía comunitaria y tener 20 años.
En el caso de una formación profesional técnica, debes tener 18 años, graduado en educación secundaria o algún título de auxiliar.
Ahora, pero para que lo tengas más claro, para ser un instalador técnico autorizado, debes cumplir con unos requisitos.
Pues según el decreto 842/2002 define que el Certificado de Cualificación Individual de Baja Tensión pueden obtenerlo personas que estén acreditados ante la Comunidad Autónoma, y contar con los siguientes elementos de rigor:
- Medios técnicos y humanos.
- Tener suscrito un seguro de responsabilidad civil.
- Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
- Estar incluido en el censo de obligaciones tributarias.
- Estar en el correspondiente régimen de Seguridad Social.
Con esos recaudos estarás calificado como electricista, además podrás montar su empresa como contratista.
Grado medio y profesional en electricidad
Las otras vías son las profesionalizaciones, en donde el interesado puede obtener el grado o ser técnico.
Estas preparaciones te permitirán otras opciones para ampliar tu campo de trabajo, de manera que puedas acrecentar tus ingresos y conocimiento en el área.
Por ejemplo, un profesional en el área está calificado para reparaciones en equipos de telecomunicaciones, equipos eléctricos de baja tensión entre otros. De igual forma debe estar certificado.
Entre tanto, un técnico puede aplicar para el mantenimiento y reparación de antenas, equipos domóticas, telecomunicaciones, entre otros.
¿Cuánto gana un electricista?
Como podrás darte cuenta, un electricista gana en función del cargo y la responsabilidad, y en consecuencia, la experiencia cuenta mucho.
Recuerda que son oficios que requieren de un buen recorrido pues por lo general, el interesado hace algunas preguntas para establecer una idea del conocimiento en el área.
Un electricista en España tiene un salario promedio de unos 1620 euros al mes, lo que le ubica en una buena posición. Claro, es un trabajo de alto riesgo y mucho esfuerzo físico. Por ello se requiere que la persona que esté certificada tenga un seguro de responsabilidad civil.
Con ese salario, la media de ingresos de un electricista puede llegar a los 20 mil euros anuales, esto sin contar algunas bonificaciones o labores extras que pueda realizar.
Labores de un electricista
Un electricista, digamos que desde lo más básico, debe reunir una seria de labores que permitirán la efectividad en el trabajo que realiza. Es evidente que todo dependerá de las tareas asignadas o el contrato al cual accedió.
Las funciones más comunes son:
- Leer planos, bocetos de elementos eléctricos, así como diagramas de circuito.
- Instalación de equipos eléctricos, lo cual incluye el chequeo de las instalaciones eléctricas, los relés, sensores y tableros.
- Unir conductos y cables.
- Detectar fallas en sistemas eléctricos y electrónicos.
- Rediseñar esquemas eléctricos de ser necesario en la modificación a lo interno del hogar o de una infraestructura.
- Realizar presupuestos de gastos de los materiales necesarios.
- Determinar el voltaje y posibles causas de las deficiencias.
La labor del electricista es muy importante, no solo por el hecho de brindar soluciones dentro del hogar o una empresa, sino que además, un eficiente trabajo asegura la seguridad de los individuos.
Es por ello que nuestro país es necesaria la certificación, pues muchos incendios o accidentes en el tema responden a mala praxis en el área.
Un corto circuito o una sobrecarga pueden generar serias consecuencias, por ello, la efectividad del electricista es vital.